Control de la temperaturaEl control de la humedadMovimiento y circulación del aireFiltrado, limpieza y purificación del aireCuadro de texto: aGICeR   ingenieros

Asesoramiento y Gestión en Instalaciones Climáticas y Energías Renovables

www.agiceringenieros.es   Tel. 681 299 777-686 832 433-Javea-03730 ( Alicante)

QUE ES LA CLIMATIZACION:

 

Es el proceso de controlar las condiciones térmicas de temperatura, humedad y calidad del aire con el fin de mejorar la calidad de vida. El equilibrio entre ellas, determina la sensación térmica de nuestro cuerpo y el nivel de confort.

 

Se entiende por confort térmico la sensación de completo bienestar físico, desde un punto de vista de equilibrio en el intercambio de calor. En un ambiente cerrado son cuatro los factores ambientales que intervienen directamente en el confort térmico: temperatura del aire, humedad, movimiento del aire y pureza del aire.

 

PRESUPUESTOS:

No dude en contactar con nosotros para elaborarle un presupuesto a medida de cualquiera de nuestras especialidades. 

 

 

 

ESPECIALISTAS EN INSTALACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES 

MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL SECTOR
.

La temperatura del aire está directamente relacionada con el intercambio de calor entre dos cuerpos, en este caso, entre el aire que rodea al individuo y su piel. Un adecuado control de la temperatura elimina el esfuerzo de acomodación, consiguiendo un mayor confort y bienestar físico.

Una gran parte del calor del cuerpo humano se disipa a través de la evaporación por medio de la piel (sudor). Si la humedad del ambiente supera determinados niveles no habrá sensación de confort.

Las corrientes de aire, intervienen directamente en la sensación térmica de las personas, de modo que cuanto mayor es la velocidad del aire, mayor capacidad de transmisión de calor tenemos y aumenta nuestra capacidad de sudoración.

La pureza del aire se consigue mediante la renovación del aire de los locales y se controla mediante la eliminación de partículas contaminantes con filtros u otros dispositivos en el proceso de ventilación.

Actualmente, el sistema más utilizado para el control integral de las variables ambientales son los sistemas de aire acondicionado.

 

Si un equipo suministra frío de forma exclusiva o, por el contrario, únicamente aporta calor, se dice que no es reversible. Cuando se ha diseñado para poder invertir el ciclo y suministrar frío o calor, según convenga, se dice que es reversible. Los equipos de bomba de calor son unidades reversibles que pueden aportar frío o calor según se requiera.

 

Cuando los compresores, encargados de realizar el proceso termodinámico, incorporan la tecnología inverter o variador de frecuencia, mejoran la eficiencia,  al ser capaces de ajustar las revoluciones, para mantener constante el aporte energético necesario para conseguir la temperatura deseada, sin tener que producir arrancadas y paradas, que crean diferentes sensaciones térmicas, especialmente en sistemas con poca inercia, como son el aire acondicionado.

 

Los sistemas de calefacción, bombas de calor, al consumir tres veces menos que un calefactor o una caldera, y no emitir gases de combustión a la atmósfera, cuidan el medio ambiente (0% emisiones de CO2 a la atmósfera).